Nivel Secundario
Propuesta Pedagógica
Materias Extraprogramáticas y carga horaria
(5 horas semanales):
La escuela secundaria del Instituto Modelo Almafuerte tiene una propuesta de Jornada Simple, con Extensión Horaria Extraprogramática.
Nuestro ideario de trabajo propicia la ampliación de espacios curriculares que brinden a los estudiantes una formación amplia e integral en sintonía con los conocimientos que esta sociedad demanda a los futuros ciudadanos.
Tenemos el firme compromiso de lograr que el alumno cuente con herramientas para abordar los nuevos conocimientos, analizar e interpretar la realidad, comprender su rol ciudadano y participar activamente en el medio que lo rodea.
Desde 1º a 3er año los alumnos cursan las materias del Ciclo Básico Común, A partir de 4to año podrán optar por cualquiera de las dos orientaciones que proponemos: Ciencias Sociales o Economía y Administración, realizan las materias curriculares y las extraprogramáticas que corresponden a la especialización.
El título con el que egresan es el de Bachiller con orientación Ciencias Sociales, o Bachiller con orientación Economía y Administración.
Apuntamos a una educación de calidad, para ello contamos con la infraestructura y tecnología adecuada y nuestro equipo docente posee con una sólida formación de base.
Actualmente, el Nivel Secundario está compuesto por 15 secciones:
• 3 cursos de 1°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde
• 3 cursos de 2°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde
• 3 cursos de 3°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde
• 6 cursos de Secundaria Orientada Turno Mañana
1. 4° 5° y 6° Orientación Economía y Administración
2. 4° 5° y 6° Orientación Ciencias Sociales.
...................................................................................
ABIERTA LA
Inscripción 2023
PARA TODOS LOS NIVELES
Deberán completar con sus datos el formulario del Nivel elegido y luego la Secretaría correspondiente,
se comunicará para acordar una entrevista personal.
...................................................................................
Nivel Secundario
RECORRIDA POR LA CIUDAD DE LOS 6TOS AÑOS SOCIALES Y ECONOMÍA
Salida educativa de los sextos años
VER ALBUM
Los días 14 y 21 de junio, los sextos años de Ciencias Sociales y Economía y Administración, recorrieron algunos puntos interesantes de Buenos Aires: Cementerio de Recoleta, Rooftop Plaza de Mayo y Plaza de Mayo.
Agradecemos a los profesores Rita Pietropaolo, Ana Mendicino, Pablo De Michelli, Luciana Pernicone, Matías Díaz, Fernanda Burgos y las coordinadoras Laura Faris y Claudia Faina.
...................................................................................
A CARGO DE LA PROF. BRAHIN
Modelo de Naciones Unidas 2022
Felicitamos a los estudiantes participantes del Modelo de Naciones Unidas organizado por la escuela San Vicente Pallotti de Castelar.
Felicitamos a la Prof. Laura Brahin por acompañarlos y guiarlos en este proyecto.
¿Qué es un Modelo de Naciones Unidas?
Un Modelo de Naciones Unidas es una simulación de los órganos de las Naciones Unidas. En un Modelo, los participantes asumen el rol de representantes de los distintos países, con la misión de reconciliar culturas, idiosincrasias e intereses que probablemente en algún momento de sus vidas definieron como irreconciliables.
Durante el modelo, los participantes deben enfrentarse con posturas a priori irreconciliables para, a través del código común que establecen las reglas de funcionamiento de las Naciones Unidas, acercarse a la esencia de la cooperación internacional que dé respuestas sustentables en los hechos.
Los objetivos que la actividad de los Modelos de Naciones Unidas transmiten, en todas sus etapas son
principios fundamentales de las Naciones Unidas: tolerancia; respeto por la diversidad cultural y por los Derechos Humanos; valoración de los métodos pacíficos de resolución de conflicto, entre algunos de ellos. A través de un formato ágil y de gran contenido práctico, los participantes de los Modelos internalizan las dificultades propias del sistema internacional, defendiendo con fundamentos sus opiniones, buscando en las palabras de otros representantes un punto de partida para el acuerdo.
Los Delegados se enfrentan permanentemente con los contratiempos propios de la toma de decisiones. Ante esto, el Modelo Naciones Unidas Morón propone al consenso como herramienta superadora de las diferencias pretendidamente irreconciliables.
Encontramos en los Modelos de Naciones Unidas un canal ideal para compatibilizar
las necesidades de formación de los jóvenes para un mejor conocimiento de la realidad internacional, la búsqueda de valores que trasciendan los marcos nacionales y la adaptación a sistemas de toma de decisión basados en el consenso.
Antes de convertirse en diplomáticos, los estudiantes deben investigar el trasfondo de los pueblos que representan. Parte fundamental de esta experiencia es el apego a las posturas que esas naciones llevarían ante la ONU. Embajadores y Delegados enfocan su trabajo en las necesidades, aspiraciones y políticas exteriores de los países que representan durante el Modelo. Logran un conocimiento profundo de los mismos a partir de la exploración de su historia, geografía, economía, cultura y ciencia, elementos que contribuyen a la autenticidad de la simulación.
...................................................................................
CON LOS ALUMNOS DE LOS PRIMEROS AÑOS
Proyecto Huerta 2022
Comenzamos a trabajar con los alumnos de 1er año en nuestra Huerta. Agradecemos el asesoramiento recibido por Leonel Cortés y Silvia Moreno.
...................................................................................
5º AÑO ECONOMÍA, A CARGO DE LA PROF. VANNI
Proyecto de Inglés Comercial
Los alumnos de 5to año realizaron un proyecto de inglés comercial, en el cual debían crear sus propias empresas, asignar roles, crear, fabricar y presentar un producto.
Dicha presentación se llevó a cabo el 11 y 12 de julio como cierre del proyecto.
Felicitamos a los estudiantes por el excelente uso de la lengua extranjera, la creatividad y compromiso así como también a la Prof. Cintia Vanni por generar este hermoso proyecto.
VER ALBUM
...................................................................................
TRABAJO DE LOS QUINTOS AÑOS DE SOCIALES Y ECONOMÍA
Proyecto Sufragio Femenino
Felicitamos a nuestros estudiantes y los profesores Paula Erregue y Nicolás Difrangia.
...................................................................................
CELEBRACIÓN DEL 9 DE JULIO
...................................................................................
SALIDAS EDUCATIVAS DE LOS 3ROS AÑOS A, B Y C
Una recorrida por lugares emblemáticos
de Buenos Aires
Los días 15, 22 y 29 de junio, los terceros años A, B, C disfrutaron de salidas educativas donde disfrutaron la visita al Museo de Bellas Artes, Rooftop Plaza de Mayo y Plaza de Mayo.
Agradecemos a las profesoras Valeria Guzman, Luciana Pernicone, Liliana Maturo, Carla Del Gesso, Cintia Vanni, Rita Pietropaolo, Gabriela Robaldo, Lorena Moreira, a las preceptoras Marcela Rodriguez, Lorena Casañas y a las coordinadoras Laura Faris y Claudia Faina.
VER ALBUM
...................................................................................
SALIDA EDUCATIVA DE LOS 5TOS AÑOS DE ECONOMÍA
Visita al
Museo de Arte Moderno y San Telmo
El miércoles 22 de junio, los alumnos de 5º año de Economía de nuestra Escuela Secundaria visitaron el tradicional Barrio de San Telmo y el Museo de Arte Moderno.
En esta salida educativa se buscó integrar contenidos programáticos, observaciones y sensaciones experimentadas durante la recorrida, para luego resumirlas en un trabajo final de producción escrita.
Un reconocimiento especial a los profesores organizadores: Luciana Pernicone y Estefanía Vega.
VER ALBUM
...................................................................................
SALIDA EDUCATIVA DE LOS 4TOS AÑOS DE ECONOMÍA Y SOCIALES
Recorrida a la Plaza de Mayo
y alrededores
El martes 14 de junio, los alumnos de 4º año de Economía y Sociales realizaron una recorrida guiada a la Plaza de Mayo y alrededores, escenarios de héroes y heroínas de nuestra historia, lugar propicio para la reflexión y reelaboración de ideas.
En esta experiencia integradora con valor educativo, didáctico y social, se invitó además a los estudiantes a plasmar lo visto en fotografías, bajo la consigna “Buenos Aires desde tu mirada”.
Felicitaciones a los profesores organizadores: Luciana Pernicone y Estefanía Vega.
VER ALBUM
...................................................................................
5 DE JUNIO
Día Mundial del Medio Ambiente
El lunes 6 de junio los alumnos de 1er año de la Escuela Secundaria realizaron el compromiso con el Medio Ambiente. ¡Felicitaciones!
Deseamos que éste sea el inicio de un compromiso cotidiano y puedan ser agentes de cambio.
Agradecemos a las profesoras Ariana Santagata, Maria José Libero y Lorena Moreira por acompañarlos en este proceso.
Visita al Jardín Botánico
Durante esa semana también visitaron el Jardín Botánico como parte de un proyecto areal.
Agradecemos al las profesoras Valeria Guzmán, Estefanía Vega, Alicia Cantero, Virginia Romeo, Mariángeles Darriba, Romina Tardío y las coordinadoras Claudia Faina y Laura Faris.
...................................................................................
VER MÁS NOTAS EN SECUNDARIO 2
El Instituto Modelo Almafuerte hoy, ofrece a docentes y alumnos variados medios especializados para acceder a las redes del conocimiento, valorando la evolución de la tecnología digital, en función de generar innovación pedagógica, ingresando a un nuevo modelo educativo donde la globalización y la tecnología se imponen en la sociedad.
Seguinos
Riobamba 1367, Merlo, Buenos Aires
Tel.: (0220) 483-0023
info@institutomodeloalmafuerte.edu.ar