Nivel Secundario

Propuesta Pedagógica

Materias Extraprogramáticas y carga horaria

(5 horas semanales):

La escuela secundaria del Instituto Modelo Almafuerte tiene una propuesta de Jornada Simple, con Extensión Horaria Extraprogramática.

Nuestro ideario de trabajo propicia la ampliación de espacios curriculares que brinden a los estudiantes una formación amplia e integral en sintonía con los conocimientos que esta sociedad demanda a los futuros ciudadanos.

Tenemos el firme compromiso de lograr que el alumno cuente con herramientas para abordar los nuevos conocimientos, analizar e interpretar la realidad, comprender su rol ciudadano y participar activamente en el medio que lo rodea.

Desde 1º a 3er año los alumnos cursan las materias del Ciclo Básico Común, A partir de 4to año podrán optar por cualquiera de las dos orientaciones que proponemos: Ciencias Sociales o Economía y Administración, realizan las materias curriculares y las extraprogramáticas que corresponden a la especialización.

El título con el que egresan es el de Bachiller con orientación Ciencias Sociales, o Bachiller con orientación Economía y Administración.

Apuntamos a una educación de calidad, para ello contamos con la infraestructura y tecnología adecuada y nuestro equipo docente posee  con una sólida formación de base.

Actualmente, el Nivel Secundario está compuesto por 15 secciones:

• 3 cursos de 1°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde

• 3 cursos de 2°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde

• 3 cursos de 3°Año, 2 en el Turno Mañana y 1 en el Turno Tarde

• 6 cursos de Secundaria Orientada Turno Mañana

1. 4° 5° y 6° Orientación Economía y Administración

2. 4° 5° y 6° Orientación  Ciencias Sociales.

...................................................................

ABIERTA LA

Inscripción 2026

PARA TODOS LOS NIVELES

NIVEL SECUNDARIO

La Dirección del Nivel Secundario informa que podremos dar respuesta a su solicitud luego de culminado el ciclo lectivo actual y una vez cerrada la reinscripción de nuestros alumnos.

Responderemos a su solicitud en Febrero 2026.

Por favor completar el formulario correspondiente al Nivel y enviarlo. ¡Muchas gracias!

...................................................................

COMPETENCIA RECREATIVA Y DEPORTIVA EN EL ATENEO SAN ANTONIO

Jornada Deportiva Interbandos 2025

El pasado 30 de septiembre, se llevó a cabo una nueva edición de la Jornada Deportiva Interbandos en las instalaciones del Ateneo San Antonio. En esta tradicional competencia, la Escuela Secundaria de nuestro Instituto se vistió de rojo y amarillo, colores que llenaron de alegría y entusiasmo cada rincón.

Compartimos una jornada recreativa y deportiva, celebrando juntos el Día del Estudiante, del Profesor, del Preceptor, de las Secretarias y de los Directivos.

Agradecemos especialmente al Departamento de Educación Física por la excelente organización y al Ateneo San Antonio por ofrecernos, una vez más, su hermoso espacio con tanta generosidad.

...................................................................

MARATÓN NACIONAL DE LECTURA

En el año de los “Antagonistas”

El 26 de septiembre, la Escuela Secundaria de nuestro querido Colegio volvió a sumarse a la Maratón Nacional de Lectura, bajo el lema: “Desde el lobo feroz hasta Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas.”

Una valiosa oportunidad para explorar, comprender y reflexionar sobre aquellos personajes que nos desafían desde las historias, invitándonos a mirar la lectura desde nuevas perspectivas.

...................................................................

ENRIQUECEDORA EXPERIENCIA SOBRE PROBLEMÁTICAS MUNDIALES

Nuestros estudiantes

en el Modelo de Naciones Unidas

Estudiantes de 4to y 5to año de nuestra Escuela Secundaria participaron de un Modelo de Naciones Unidas organizado por el Instituto Pompeya Pallotti.

El Modelo incluye simulaciones de las reuniones de la ONU donde los estudiantes, que interpretan países, debaten temas de la agenda internacional para desarrollar habilidades de negociación, persuasión y oratoria.

Felicitamos a los estudiantes por representarnos con compromiso y responsabilidad y a su profesora Laura Brahin por su guía y acompañamiento.

...................................................................

UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA DINAMICA Y DIVERTIDA

...................................................................

Educación Vial en nuestra Escuela

El miércoles 3 de septiembre, los alumnos de los terceros años A y C de la Escuela Secundaria llevaron adelante una clase especial de Educación Vial destinada a los estudiantes de Primaria.

A través de juegos y la utilización de autos simulados, desarrollaron una propuesta pedagógica para enseñar, de manera dinámica y divertida, las reglas fundamentales que deben atenderse para ser un buen peatón.

 

SALIDA A LA ALDEA MEDIEVAL DE GONZÁLEZ CATÁN

Visita a Campanópolis

Los estudiantes de 4º año de nuestra Escuela Secundaria realizaron una visita a Campanópolis, la singular réplica de una aldea medieval ubicada en González Catán.

Allí pudieron recorrer sus construcciones unidas por callejuelas adoquinadas, pasajes y rincones secretos, que recrean un estilo ecléctico inspirado en el medioevo europeo.

Durante la jornada, los alumnos trabajaron contenidos vinculados a la Edad Media y al arte, en un entorno tan extraño como atrapante.

...................................................................

MÚLTIPLES PROPUESTAS PARA PROMOVER LA REFLEXIÓN Y EL APRENDIZAJE

Semana de la ESI en la Escuela Secundaria

Durante la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI), nuestra Escuela Secundaria desarrolló diversas propuestas en los distintos cursos, promoviendo reflexión, aprendizaje y diálogo.

En 4º año, los estudiantes realizaron una encuesta a sus familias para recoger opiniones y experiencias sobre la ESI, que luego sirvieron como insumo para el trabajo en clase. En 3º año, a partir de la obra Amores que matan, reflexionaron sobre estereotipos de género en el siglo XIX y elaboraron crónicas inspiradas en mujeres que desafiaron moldes sociales.

Entre otras actividades también se presentó una cartelera temática con los principales ejes de la ESI y se desarrolló una propuesta lúdica en formato de juego, que permitió abordar temas como sexualidad, anticoncepción, VIH e ITS, fomentando el diálogo y el aprendizaje en equipo.

Estas experiencias reafirman nuestro compromiso con la formación integral, la construcción de vínculos respetuosos y el reconocimiento de derechos.

...................................................................

MITAD DE AÑO

Una pausa para celebrar

el recorrido compartido

¡Llegamos a la mitad del ciclo lectivo!

Es un momento ideal para detenernos

y valorar el camino transitado desde aquel primer día en que abrimos las puertas del Nivel Secundario a cada grupo que forma parte de nuestra comunidad.

Los estudiantes de 1º año dieron sus primeros pasos con energía e ilusión. En 2º, comenzaron a afianzarse, dejando atrás la novedad del inicio. El 3º inició su última etapa de la secundaria básica con nuevos desafíos. En 4º año, especialmente en la orientación Economía y Sociales, vivieron grandes cambios: nuevas materias, rostros por conocer y muchas expectativas. 5º año avanza con determinación, sintiéndose cada vez más cerca de esa meta tan anhelada.

Y 6º transita sus últimos meses en la escuela con una mezcla de entusiasmo por lo que viene y emoción por lo que queda atrás.

Agradecemos también a todo el personal, docente y no docente, que acompaña cada paso de este proceso

con compromiso y dedicación, haciendo posible que nuestras aulas sean espacios de crecimiento,

aprendizajes significativos y vínculos valiosos.

Seguimos adelante, con la misma pasión del inicio, rumbo a todo lo que aún queda por vivir.

...................................................................

ORGANIZADO POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES

Show de Talentos

Cerramos este cuatrimestre junto al Centro de Estudiantes quienes dentro del eje de ESI:Valorar la afectividad”, organizaron un SHOW DE TALENTOS.

Felicitamos a la presidenta Constanza Vivas Maidana, a la vicepresidenta Sol Scola González y la secretaria Agustina Rojas.

...................................................................

CON LOS ESTUDIANTES DE 6º AÑO SOCIALES

Perfomance: Memoria Viva

...................................................................

La profesora de Arte, Ludmila Baigorria en conjunto con el profesor de Historia trabajaron interdisciplinariamente el contenido “Dictadura” representándolo a través de una Performance llamada “Memoria Viva”.

Felicitamos a los estudiantes de 6to año Sociales y a sus docentes porque dicha performance fue construida con ideas de todos y cada uno eligió el lugar desde el cual quería participar, ya sea actuando, o desde la música, la escenografía, luces, vestuario, etc.

CELEBRANDO NUESTRAS RAÍCES Y CONMEMORANDO

A QUIENES HICIERON NUESTRA HISTORIA

Así vibramos al ritmo de nuestra Patria

25 DE MAYO

20 DE JUNIO

9 DE JULIO

...................................................................

ACTIVIDAD LÚDICA INTERNIVELES

Crear, jugar y compartir con reciclados

El Prof. de Educación Física Juan Manuel De Arma, junto a sus estudiantes del Nivel Secundario, crearon juegos utilizando materiales reciclados y compartieron una jornada lúdica con alumnos del Nivel Primario.

Estas actividades no solo estimulan la creatividad y el trabajo colaborativo, sino que también fortalecen los lazos entre niveles educativos.

La experiencia de enseñar y jugar con los más chicos invita a cultivar valores como la empatía, el respeto y la conciencia ambiental, en un clima de alegría y aprendizaje compartido.

...................................................................

CON LOS ESTUDIANTES DE SEXTO AÑO

Talleres de Orientación Vocacional

Basado en las inquietudes de los estudiantes de 6to año, la profesora Sabrina Battistoni en conjunto con el Equipo Directivo propusieron  tres encuentros a cargo del Lic. Hernán González para que ellos puedan explorar sus inquietudes con respecto a la elección de su carrera y vida laboral. El mismo fue de carácter voluntario.

 

Los Talleres tuvieron el siguiente contenido:

ENCUENTRO 1

Presentación de los Talleres, comenzar a explorar las opciones profesionales conectadas a sus intereses y tomar contacto con el mundo laboral.

Liderar la búsqueda de sentido a la vida

Relevamiento de inquietudes y preocupaciones.

 

ENCUENTRO 2

Presentación del modelo IKIGAI y dinámica para reflexionar acerca de su propio modelo.

¿Cuáles son mis intereses? ¿Qué necesita el mundo? ¿Cómo me presento al mundo laboral?

Descubre tu súper poder. Poder identificarlo y describir como poder usarlo para desempeñar el rol al que fue convocado.

 

ENCUENTRO 3

Simulación de aplicación a un puesto laboral y participación de un proceso de evaluación grupal.

Taller de entrevista grupal. Resolución de un caso.

Agradecemos inmensamente al Lic. González y la Prof. Battistoni por tan linda propuesta.

...................................................................

EN LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

Iberoamericano

Modelo de Naciones Unidas

Las alumnas María Lourdes Marquínez Faris y Constanza Vivas Maidana, estudiantes de 6to año Sociales, participaron como voluntarias del Iberoamericano Modelo de Naciones Unidas llevado a cabo en la Universidad Torcuato Di Tella.

Se desempeñaron como Ujier y Chequeadora de Datos. Felicitamos a las estudiantes por sus entusiasmo y responsabilidad y a la profesora Laura Brahin por promover y acompañar estas experiencias tan enriquecedoras.

...................................................................

CON LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO

Visita al Museo de Ciencias Naturales

Los estudiantes de 1er año A de la Escuela Secundaria junto a su profesora Flavia Braña concurrieron al Museo de Ciencias Naturales.

Durante la visita, exploraron con entusiasmo las distintas salas del Museo, observando fósiles, minerales y especies de la fauna autóctona. La experiencia resultó altamente enriquecedora, ya que permitió vincular los contenidos trabajados en clase con ejemplos concretos, despertando la curiosidad científica y el interés por el conocimiento del mundo natural.

...................................................................

UN VIAJE AL PASADO:

Visita de los sextos años a Campanópolis

Los estudiantes de 6° año de las orientaciones Sociales y Economía de nuestra Escuela Secundaria realizaron una enriquecedora visita a Campanópolis, en el marco del proyecto interdisciplinario sobre la época medieval que están trabajando en la asignatura Literatura.

Acompañados por la profesora Pernicone y su coordinadora Claudia Faina, los y las estudiantes pudieron recorrer este espacio tan particular que combina arquitectura, historia y arte, generando una experiencia que potencia el aprendizaje desde lo vivencial y creativo.

 

...................................................................

ORIGINAL PROPUESTA EN EL ÁREA DE BIOLOGÍA

¡Células comestibles y mucho aprendizaje!

Los segundos años A, B y C del Nivel Secundario llevaron adelante una original propuesta en el área de Biología: representar los distintos tipos de células… ¡en forma de torta!

Junto a la profesora Lorena Moreira, cada grupo desarrolló una maqueta comestible que combinó contenido científico con una buena dosis de creatividad y sabor.

Una manera tan innovadora como deliciosa de aprender y compartir saberes con entusiasmo.

 

...................................................................

IDIOMA, CULTURA Y RECETAS TÍPICAS

Sabores del mundo en la clase de Inglés

...................................................................

En el marco del proyecto “Eating out”, los estudiantes de 1° año B y C de la Escuela Secundaria trabajaron junto a las profesoras Tardio y Milla sobre los alimentos, formas de preparación y costumbres culinarias de distintos países del mundo.

Cada grupo eligió un país, diseñó un menú y preparó una receta típica, culminando con una clase abierta donde las familias fueron invitadas a degustar los platos elaborados por sus hijos e hijas.

Una propuesta que unió idioma, cultura y sabores, fortaleciendo el aprendizaje y el vínculo con la comunidad educativa.

 

TORNEOS BONAERENSES

...................................................................

Participación

en Fútbol

En junio nuestro equipo de fútbol participando en los Torneos Bonaerenses junto al Prof. De Arma.

PRÁCTICA DEL INGLÉS EN UN CONTEXTO REAL

Experiencia educativa en San Pedro

Los estudiantes de 5º año Economía y Sociales de nuestra Escuela Secundaria realizaron una enriquecedora salida educativa a la localidad de San Pedro.

Acompañados por sus profesoras Cintia Vanni y Carla Del Gesso, llevaron adelante un proyecto de Inglés que les permitió poner en práctica el idioma en un contexto real, fortaleciendo así sus aprendizajes de manera vivencial y significativa.

...................................................................

UN DESTACABLE LOGRO ACADÉMICO DE NUESTROS ALUMNOS

Certificaciones internacionales

en Inglés

Felicitamos con orgullo a nuestros alumnos que se animaron a certificar sus conocimientos en Inglés a través de los exámenes internacionales de Cambridge English: Key, Preliminary y First for Schools.

Este logro académico no sería posible sin el compromiso y la dedicación de quienes acompañaron su trayectoria a lo largo del tiempo. Agradecemos profundamente a los docentes de Nivel Primario y a las profesoras D’Arriba, Niz, Romeo, Milla, Tardío, Bonilla, Vanni, Del Gesso, Pietropaolo, así como a su coordinadora y vicedirectora, la Prof. Laura Faris, por su valioso acompañamiento.

¡Celebramos con alegría este importante paso en la formación de nuestros estudiantes!

...................................................................

PROYECTO: COPA ALMAFUERTE 2025

El deporte como puente de encuentro

Como cada año, nuestro Instituto organizó con entusiasmo la Copa Almafuerte, un torneo deportivo escolar que se consolida como espacio de encuentro y camaradería entre estudiantes del Nivel Secundario.

La edición 2025 tuvo como eje la práctica del handball, y contó con la participación de equipos femeninos y masculinos en las categorías Menores y Cadetes.

Además de nuestros propios alumnos, recibimos con alegría a delegaciones de otras instituciones invitadas, como

la Escuela Nueva San Matías, la Escuela Consolata y el IMEI.

Estos encuentros deportivos no solo promueven la actividad física y el espíritu de equipo, sino que también fortalecen los vínculos entre jóvenes de distintas escuelas de nuestro partido.

 

¡Gracias a todos

por ser parte

de esta experiencia

que crece año tras año!

 

...................................................................

UNA APUESTA DE NUESTROS ESTUDIANTES POR EL FUTURO

Compromiso con el Medio Ambiente

...................................................................

El pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los estudiantes de 1º año A, B y C del Nivel Secundario asumieron un valioso Compromiso con el Medio Ambiente, compartiendo con sus familias los proyectos que desarrollaron con dedicación y conciencia ecológica.

Guiados por sus profesoras Ferreyra, Moreira y Libero, los alumnos reflexionaron sobre la importancia del cuidado del planeta y pusieron en práctica acciones concretas para promover un estilo de vida más sustentable. Este compromiso no solo se plasmó en ideas, sino también en producciones que invitan a toda la comunidad a ser parte activa del cambio.

 

CHARLA SOBRE GROOMING PARA FAMILIAS, ESTUDIANTES Y DOCENTES

Taller: Uso seguro de Internet

El pasado 2 de junio, se llevó a cabo un taller destinado a las familias,  estudiantes y docentes enfocado en el uso seguro de Internet.

La actividad tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los más jóvenes en el entorno digital, promoviendo una navegación segura, responsable y consciente.

A lo largo del encuentro se abordaron temáticas vinculadas a los riesgos del entorno virtual, entre ellos el grooming, una de las problemáticas más preocupantes en la actualidad.

...................................................................

66º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO MODELO ALMAFUERTE

Nuestra Escuela ¡Se vistió de fiesta!

El 1º de junio celebramos el 66° aniversario de nuestro querido Instituto. Compartimos y celebramos su cumpleaños jugando, cantando y obviamente disfrutando cosas ricas. Todo impecablemente organizado por las Prof. Gabriela Robaldo y Carolina Guede.

Agradecemos a los estudiantes y a las familias por todas las hermosas y ricas tortas que trajeron, demostrando el cariño y sentido de pertenencia con nuestra Institución.

...................................................................

CON NUESTROS ESTUDIANTES DE 3º AÑO A, B Y C

Promesa de Lealtad

a la Constitución Nacional

...................................................................

Los estudiantes de 3º año A, B y C del Nivel Secundario realizaron la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional, un acto cargado de significado que reafirma el compromiso con los valores democráticos, la participación ciudadana y el respeto por las normas que rigen nuestra convivencia.

Acompañados por sus docentes de Construcción de la CiudadaníaProf. Graciela Velazco, Prof. Jimena Tellechea y Prof. Vanesa Duhalde, los jóvenes reflexionaron sobre el rol de la Constitución como garante de derechos y deberes, y asumieron de manera consciente su responsabilidad como ciudadanos activos en la sociedad.

 

SALIDA CON LOS ESTUDIANTES DE 6º AÑO SOCIALES Y ECONOMÍA

Visita a la Universidad de la Matanza

Los alumnos de 6to año Sociales y Economía junto al Prof. Savini, la Prof. Battistoni y la Prof. Prietopaolo visitaron la Universidad Nacional de la Matanza. Allí participaron de diversas charlas teniendo un primer acercamiento a la vida universitaria.

...................................................................

SALIDA CON LOS ESTUDIANTES DE 2º AÑO A Y C

Visita a la Planta de Colombraro

Los estudiantes de 2do año A y C del Nivel Secundario visitaron la Planta de Colombraro junto al Prof. Savini.

...................................................................

SALIDA CON LOS ESTUDIANTES DE 3º AÑO A Y C

Visita a la Planta de Bimbo

Los estudiantes de 3er año A y C de la Escuela Secundaria junto al Prof. Savini, visitaron la Planta de Bimbo.

...................................................................

PROMOCIÓN 2025

Presentación del Buzo de Egresados

Abril llegó lleno de proyectos y emociones. La promoción 2025 presentó su buzo de egresados. ¡La Escuela se tiñó de azul y verde!

...................................................................

 HERRAMIENTA CLAVE PARA CERTIFICAR EL DOMINIO DEL INGLÉS

Proyecto

Cambridge English Qualifications

Desde marzo de 2024, el Instituto Modelo Almafuerte, es Centro de Preparación de Exámenes Cambridge, ofreciendo certificaciones internacionales reconocidas.

Este proyecto potencia el aprendizaje del Inglés y certifica progresivamente las competencias lingüísticas según el Marco Común Europeo (MCER).

OBJETIVOS:

• Fomentar habilidades prácticas en Inglés.

• Certificar niveles A2, B1 y B2 en Secundaria.

• Facilitar el acceso a oportunidades globales académicas y laborales.

IMPACTO:

Prepara a los estudiantes para un mundo globalizado, fortaleciendo su confianza y competitividad.

Los siguientes estudiantes se presentaron para rendir los exámenes internacionales de Cambridge, certificando su nivel de Inglés:

First for Schools:

Valentina Vergara Bouza

Damián Vergara Bouza

Martina Agüero

Preliminary for Schools:

Eugenia Magliano

Bautista Gueretich

Aixa Abud

Key for Schools:

Camila Pérez

Valentino Cantú

Matías Mizkinich

Milena Kolkowsky

Santino Gonçalves

¡Felicitaciones a las docentes que los prepararon y guiaron en este camino!: Rita Pietropaolo, Carla Del Gesso, Cintia Vanni, Virginia Romeo, David Bonilla, Mariángeles Darriba, Romina Tardío, Rosa Niz y Daina Riva.

...................................................................

“Desde 1959, una límpida

y tesonera trayectoria.”

El Instituto Modelo Almafuerte hoy, ofrece a docentes y alumnos variados medios especializados para acceder a las redes del conocimiento, valorando la evolución de la tecnología digital, en función de generar innovación pedagógica, ingresando a un nuevo modelo educativo donde la globalización y la tecnología se imponen en la sociedad.

Seguinos

 

Riobamba 1367, Merlo, Buenos Aires

Tel.: (0220) 486-1662

                     486-6076

                     483-6293

info@institutomodeloalmafuerte.edu.ar